Beneficios de las Aplicaciones Móviles

En este post veremos todos los beneficios de las aplicaciones móviles, su implementación y como puede llevar tu negocio al siguiente nivel. El creciente uso de los dispositivos inteligentes ha provocado que desarrollar una app para tu empresa se convierta en una estrategia que puede aportar grandes ventajas. La adaptación al entorno móvil es necesaria si queremos ajustarnos a los nuevos hábitos de los usuarios.
Cada día son más las empresas que deciden tener presencia en el mundo móvil y deciden apostar por la creación de una App móvil que responda a sus necesidades y que se adapte a los nuevos hábitos de los consumidores, muchas empresas se preguntan ¿Para qué necesito una app si mi web es responsiva? ¿Qué beneficios aporta tener una aplicación móvil para mi negocio? Acá nos encargaremos de responder estas dudas y muchas mas.
Descarga GRATIS tu Kit de Email Marketing 👇👇
Para descargarlo solo tienes que rellenar el formulario y lo recibirás en tu email. En este Kit de Email Marketing encontrarás: Una plantilla para definir tu estrategia de Email Marketing, Una plantilla para crear tus propias fichas de Buyer persona, Un esquema con un posible flujo de trabajo para automatizar emails y Cinco pdfs para que aprendas a crea una campaña de 0 a 100.
Beneficios de las aplicaciones móviles: Presencia, visibilidad y fortalecimiento de la marca.
Presencia e imagen: La presencia de la empresa en los dispositivos móviles posiciona la marca, ya que los clientes y usuarios pueden consultar la app en cualquier parte y en cualquier momento, amplia difusión de tus contenidos.
Un negocio que tiene su propia app da la sensación de profesionalismo y preocupación por las necesidades de los clientes. Al vos darles una forma más cómoda para que ellos se comuniquen con tu negocio, ellos te lo compensaran eligiéndote por sobre la competencia
Canal de comunicación directo: Los dispositivos móviles son importantes canales de comunicación para compartir noticias, imágenes e información relevante para los usuarios o clientes. Permite usar tecnologías, como por ejemplo las notificaciones push para informar de nuevos lanzamientos, actividades, eventos y ofertas.
Es un canal de comunicación bidireccional en el sentido de que puede ser un canal ideal para obtener feedback o para la atención al usuario. Podrás mejorar la relación con las posibilidades de establecer comunicaciones directas, generando estímulos inmediatos.
Mayor velocidad de carga: Las personas hoy en día viven apuradas y tienen muy poca paciencia, y cuando se trata del móvil, esta paciencia se reduce a unos pocos segundos, es por eso que tener una rápida velocidad de carga, impedirá que el usuario abandone la página por esperar mucho.
A diferencia de un E-commerce donde la velocidad de carga es de 2 a 5 segundos, una app móvil funciona mucho más rápido al haberse descargado en los dispositivos de tus usuarios, su usabilidad podrá ser como tú quieras con un diseño orientado a tener una gran experiencia de usuario y obtener los máximos resultados de venta para tu negocio.
Notificaciones: Uno de los mas importantes beneficios de las aplicaciones móviles es que podrás crear una relación más fuerte con tus usuarios utilizando otros medios, ya que estarás tan cerca de ellos como ellos lo están de sus dispositivos. Estamos hablando de que podrás enviarle notificaciones con promociones, descuentos, ofertas, encuestas y mucho más.
El 80% de las personas ven las notificaciones push dentro de los primeros 3 minutos. Esta es una de las características más importantes de una app ya que los usuarios las van a ver si o si, ya sea para aceptarla o para eliminarla.
Disponibilidad offline: No todas las personas tienen acceso a internet durante todo el día, una app móvil permitirá que tus usuarios puedan navegar por el catálogo de tus productos, noticias y promociones en cualquier momento que lo deseen, cuenten o no con conexión a internet.
Periféricos del dispositivo: Una de las mejores ventajas de tener una aplicación para tu negocio es que puedes acceder a la tecnología de los dispositivos como GPS, cámara, micrófono, acelerómetro, etc.
Por ejemplo, podrás conocer la ubicación de tus usuarios para así enviarles promociones y notificaciones push más acordes a su localización.
Fidelización de los clientes: Tu app estará en la lista de aplicaciones dentro del teléfono de tus clientes, de esta manera cada vez que abran el menú de su dispositivo resaltará tu marca ahí y será más factible que ingresen a ella una y otra vez fortaleciendo así el vínculo con tu empresa y pudiendo utilizarla como canal directo de compra.
Además, les ofrecerás diferentes beneficios como sistemas de cupones, sellos o puntos cada vez que visiten tu app, lo que lograra que te elijan por sobre tu competencia y la tasa de conversión de ventas se incremente.mas.
Ventajas de las Aplicaciones Móviles Nativas
A grandes rasgos, hay dos tipos de aplicaciones que se pueden crear, apps nativas o Progresive Web App (PWA). La principal diferencia es que las apps nativas se crean en específico para un sistema operativo y puede acceder a todas las funciones del teléfono (siempre que el usuario lo permita), esto ocasiona que los tiempos y costos de producción sean mayores.
En cambio, las PWA, se crean para implementarse en la web, es decir que se interactuara con ella dentro del navegador que se tenga lo que ocasiona que se pueda utilizar sin importar el sistema operativo, lo que reduce radicalmente tanto los costes como tiempo de producción.
Acá nos centraremos en los beneficios de una aplicación móvil nativa y como nuestra tecnología puede desarrollarlas a un costo y tiempo mucho inferior al promedio.
Máximo rendimiento en dispositivos: Al aprovechar las bondades que un lenguaje de programación nativo nos proporciona estaremos aprovechando también el hecho de sacar el máximo rendimiento a los dispositivos que cuentan con ese sistema operativo.
Por ejemplo, si estamos desarrollando una aplicación en java para Android sabemos todas las funciones que podemos agregarle para que se ejecuten, pues conocemos cómo están formados los dispositivos Android y lo que el sistema operativo nos permite hacer provocando que nuestra app quede completamente optimizada para cualquier móvil. Con esa plataforma, se incrementa la experiencia del usuario, todo va correlacionado y sacar el máximo provecho a las funciones de un dispositivo ayudará también a que la experiencia del usuario se incremente considerablemente.
Toma en cuenta que una aplicación nativa puede optimizar las funcionalidades que los distintos sistemas operativos ofrecen, de esta forma permitirás que el usuario tenga una forma de navegación en tu app más agradable y sencilla aplicaciones.
Disponibles desde la app store: Por supuesto que una de las normas o requisitos para que las aplicaciones puedan estar disponibles desde la correspondiente app store, es que éstas sean nativas.
Seguramente has notado que en tu dispositivo constantemente aparecen algunas notificaciones lanzadas por las mismas aplicaciones, estas se llaman notificaciones push. Las ventajas de desarrollar en una app nativa, es que los usuarios son mas propensos a aceptar notificaciones push de aplicaciones nativas conocidas instaladas, que de PWA en la web.
Actualizaciones constantes: Todo va de la mano, digamos que una aplicación nativa que se encuentra dentro de la tienda de aplicaciones al contar con una buena visibilidad estará al alcance de muchos esto permitirá que se reciban críticas hacia la app y se tengan comentarios para mejorar la experiencia de los usuarios. Esto provoca que constantemente las aplicaciones móviles nativas tengan actualizaciones, algo que con las PWA no ocurre.
Desventajas de las Aplicaciones Móviles Nativas
Algo que debes tomar en cuenta es que no todo es beneficioso, si bien desarrollar aplicaciones nativas en su momento es muy benéfico también existen algunas desventajas o inconvenientes las cuales vamos a ver a continuación, pues también de estos puntos rojos es de donde podrás agarrarte para decidir el tipo de aplicación móvil que deseas desarrollar.
Distintas funcionalidades en cada plataforma: Vamos a poner un ejemplo estás desarrollando una aplicación móvil, sin embargo, primero la vas a crear para que se ejecute desde dispositivos con Android, aquí las funciones de tu aplicación las irás adaptando a lo que el sistema operativo permite y a las funciones de cada dispositivo en el cual se podrá ejecutar, pues recordemos que hay móviles con más funciones que otros.
Sin embargo, el cambio radical consistirá cuando desees desarrollar la app en otra plataforma pues en cada plataforma existen funciones y modalidades distintas las cuales con el paso del tiempo tendrás que idear una aplicación nativa
Es más costosa: Obviamente los costos de una app nativa se incrementan. La producción en caso de que tú no sepas hacerla y tengas que pagarle a alguien para que te desarrolle una aplicación en alguno de los lenguajes y plataformas que acabamos de ver, son más altos.
Pero con Applash Solutions, esto no tiene por qué ser así. Nuestro sistema de tecnología pre-desarrollada, logra crear aplicaciones móviles muy potentes en tiempos muchos menores a los convencionales, lo que también reduce los costos. Aplicaciones que antes solo estaban disponibles para las grandes de compañías invirtiendo miles de dólares y meses de desarrollos, ahora son posibles por menos de 100$ y en unas pocas semanas.
En Resumen
El creciente uso de los dispositivos inteligentes ha provocado que desarrollar una app para su empresa se convierta en una estrategia que puede aportar grandes ventajas para el negocio. La tecnología móvil no hace nada más que crecer año tras año, lo más probable es que todos los negocios en el futuro tengan su propia app. La diferencia va a ser los que se adelanten a este cambio y lideren el negocio y los que entren después y vayan desde atrás. Contáctanos para que te ayudemos con este proceso.
Hasta acá llego el post de hoy, esperamos que hayan entendido una visión clara sobre cuáles son los beneficios de las aplicaciones móviles y que hoy es posible para todos los negocios sin importar a que rubro se dediquen.